Unidad de Aprednizaje 1: La historia en la Educación Básica: referentes para su análisis.
- La historia como disciplina científica.
- La historia en las aulas como objeto de investigación: perspectivas actuales.
- Los más pequeños también cuentan con el tiempo.
Se recuperan las lecturas de teoría de la historia realizadas en el curso “Historia de la educación en México”, con la finalidad de que se analicen las competencias y los contenidos de la historia en la Educación Básica y en particular del campo formativo “Exploración y comprensión del mundo natural y social” de la educación preescolar.
Recuperación y análisis por los docentes en formación de las investigaciones recientes que muestran cómo los niños más pequeños que inician su vida escolar son capaces de desarrollar conceptos espacio-temporales relacionados con la comprensión histórica. Los niños en edad preescolar en México también forman parte de las celebraciones y conmemoraciones históricas en sus comunidades, en sus estados y en la nación, por ende, tienen necesidad de entender las razones por las que celebramos y los procesos históricos que recordamos.
-Fuentes primarias
fuente primaria-Personaje Histórico.docx (215168)
-Presentación del libro >ARTEAGA, B. Et al (2012). La educación histórica en la formación de docentes en México. Reforma Curricular Escuelas Normales Materiales. México: DGESPE-SEP.<
Exposición-Arteaga - Sidartha.pptx (1496722)
-Historia del día de muertos
-Planeación-Día de muertos